
El número de Avogadro es 6,0224×1023 se trata de una cifra extremadamente grande y equivalente a la cantidad de átomos del isótopo 12 del carbono que hay en 12 g. Como este número es inmanejable para operar, se sustituye por el mol, que es la unidad de medida de la cantidad de partículas:
1 mol = 6,0224×1023, 2 moles = 1,2045×1024, 3 mol = 1,8067×1024
A escala microscópica las reacciones químicas ocurren entre partículas individuales (átomos o moléculas); sin embargo solo se pueden medir y manejar masas de sustancias; por ello el mol, como aplicación del número de Avogadro, nos ayudará a relacionar cantidades de partículas con sus masas mediante factores de conversión.
1 mol de carbono C = 12,011 g.
1 mol de azufre S = 32,06 g.
1 mol de agua H2O = 18,015 g.
Tal y como se aprecia un mol de carbono y un mol de azufre tienen masas diferentes pero la misma cantidad de átomos.
Caso práctico
Solución
Determinar la composición en masa de un compuesto sencillo a partir de su fórmula. Por ejemplo del cloruro de magnesio MgCl2.
Masa molar Mg: 24,305 g.
Masa molar Cl: 35,45 g.
Como en un mol de MgCl2 hay un mol de magnesio y 2 moles de cloro, entoces: Masa molar MgCl2 = 24,305 + 2 x 35,45 = 95,205g.
Por lo tanto en el magnesio de cloruro habrá un 25,53% de magnesio y un 74,47% de cloro.
.